.jpg)
La leucemia linfoblástica aguda infantil (llamada también leucemia linfocítica aguda o LLA) es un cáncer de la sangre y la médula ósea. Este tipo de cáncer generalmente empeora rápidamente si no se administra tratamiento. Es el tipo de cáncer más común en los niños.
En general, la médula ósea produce células madre (células inmaduras) que se convierten en glóbulos maduros. Existen 3 tipos de glóbulos maduros:
- Glóbulos rojos que transportan oxígeno a todos los tejidos del cuerpo.
- Glóbulos blancos para defensa contra infecciones y enfermedades.
- Plaquetas que ayudan a prevenir hemorragias mediante la formación de coágulos de sangre.
En la LLA, un número demasiado alto de células madre se convierte en un tipo de glóbulo blanco llamado linfocitos. Estos linfocitos se denominan también linfoblastos o células leucémicas. Son tres los tipos de linfocitos: - Linfocitos B que producen anticuerpos para ayudar a controlar infecciones.
- Linfocitos T que ayudan a los linfocitos B a generar los anticuerpos que controlan infecciones.
- Células agresoras naturales que atacan a las células cancerosas o a los virus.
Los linfocitos en la LLA no controlan infecciones demasiado bien. Asimismo, a medida que aumenta la cantidad de linfocitos en la sangre y la médula ósea, disminuye la capacidad para glóbulos blancos, glóbulos rojos y plaquetas sanas. Esto puede resultar en infección, anemia y hemorragia fácil. (www.wikilearning.com)
Hoy 8 de abril, hace 5 años.
Mi hijo varón tuvo LLA desde los tres hasta los cinco años, cinco días después de detectada su enfermedad y ya empezado el tratamiento, nacía mi hija mujer. Ahora él tiene ocho y ella cumple cinco años en unos pocos días. El ya está sano, sólo necesita un análisis de sangre por año para controlar que sus glóbulos estén bien…y están muy bien. La primera pregunta que uno se hace es Por Qué?, qué necesidad hay de que un nene tan chiquito pase por tanto dolor, mi amigo Diego que es budista y una persona muy especial una vez me dijo, vos ayudaste a tu hijo a que cambie su karma para toda la eternidad, es cierto, cambió su karma y el de todos nosotros. Entendimos que la enfermedad es una parte de la vida y también entendimos que ésta nos dio una segunda oportunidad al poder disfrutar de un excelente final. Ellos ahora corren y juegan y se pelean y son dos hermanos felices, él fue un sabio paciente, no se rendía y colaboraba, ella nació para cuidarlo, desde bebé dejaba de llorar si escuchaba alguna queja de su hermano, su nacimiento nos trajo mucha alegría.
GRACIAS. Es todo lo que tengo para decir. Agradezco todos los días que están sanos, que nos levantamos para tomar la leche juntos, agradezco a todos los médicos y enfermeras de la Fundación Hospitalaria que fue casi nuestro hogar por dos largos años, agradezco los avances médicos que permitieron que estemos todos juntos y riendo, agradezco a la familia y amigos que fueron incondicionales y también agradezco el aprendizaje, el sólo hecho de superar la adversidad nos hizo y nos hace felices. GRACIAS. La vida nos enseña que sólo lo suficiente alcanza, nos muestra que hasta en el barro nacen flores. Hijos, GRACIAS.